Danzón
Orígenes e influencias El danzón surge como resultado de la evolución y mestizaje de otros géneros previos: la contradanza europea, la habanera y la danza criolla cubana. La contradanza llegó a Cuba por diferentes rutas, entre ellas las migraciones de colonos franceses y negros desde Haití a finales del siglo XVIII. Este proceso de transculturación entre influencias europeas y afrocaribeñas derivó en una música criolla, con estructura formal, pero con mayor libertad expresiva, permitiendo a las parejas bailar de forma más sensual y cercana que en los bailes anteriores.
Está viendo el 15% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas