Dominancia

26/09/2024 972 Palabras

En biología, y específicamente en genética, término que se refiere a la relación entre dos versiones de un gen, conocidas como alelos. Cada individuo recibe dos alelos para cada gen, uno de cada progenitor. Si los alelos son diferentes, el alelo que se expresa es el alelo dominante, mientras que el efecto del otro alelo, denominado recesivo, queda enmascarado. Características generales Un ejemplo clásico de dominancia es la herencia del color de las flores en los guisantes estudiada por Gregor Mendel. Si una planta tiene un alelo para flores púrpuras (dominante) y otro para flores blancas (recesivo), las flores serán púrpuras porque el alelo dominante enmascara la expresión del alelo recesivo. Existen varios tipos de dominancia. En la dominancia completa, el alelo dominante enmascara completamente al alelo recesivo en el fenotipo heterocigoto. En la dominancia incompleta, el fenotipo heterocigoto es una mezcla intermedia entre los dos alelos. En la codominancia, ambos...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info