Efecto Zeeman
División de una línea espectral en dos o más líneas de diferentes frecuencias, cuando la fuente de luz es sometida a un campo magnético de suficiente intensidad. El fenómeno se debe a la ruptura de la degeneración de los niveles de energía del átomo debida a la interacción del campo aplicado con el momento magnético del electrón, que a su vez depende de su momento angular. Al desdoblarse los niveles energéticos son posibles más transiciones electrónicas entre ellos, de las que resulta a su vez un desdoblamiento de las líneas espectrales. Ha ayudado a identificar los niveles de energía de los átomos; también proporciona un medio para estudiar los núcleos atómicos y la resonancia paramagnética de los electrones, y se usa para medir el campo magnético del Sol y otras estrellas. Fue descubierto en 1896 por el físico neerlandés Pieter Zeeman (1865-1943); Zeeman compartió el segundo “Premio Nobel de Física” (1902) con Hendrik Antoon Lorentz, quien había...
Veieu el %% del contingut d'aquest article.
Demaneu l'accés a la vostra biblioteca per poder consultar els nostres recursos electrònics.
Avantatges de ser usuari registrat.
Accés sense restriccions a tot el contingut de lobra.
Només informació contrastada de prestigiosos segells editorials.
Continguts de coneguts autors i actualitzacions diàries.
La nova plataforma del Consorci ofereix una experiència de cerca de fàcil maneig i de gran usabilitat. Conté funcions úniques que permeten navegar i fer consultes de manera àgil i dinàmica.
Convenios especiales: Ensenyament Biblioteques públiques