Eidetismo

15/04/2025 336 Palabras

Consiste en la capacidad que poseen bastantes individuos, sobre todo en edades infantiles prepuberales, de reproducir imágenes perceptivas caracterizadas por una inusitada viveza y abundancia de detalles en ausencia del estímulo excitante. A estas imágenes se las denomina eidéticas, y se observan, por orden de frecuencia, en las esferas óptica, táctil, auditiva y olfatoria, constituyendo formas intermedias entre las percepciones y las representaciones. El eidetismo se presenta con diferentes grados de intensidad en dependencia de la predisposición natural, del tipo de enseñanza, de factores motivacionales, de los afectos e intereses, etc., que concurren en el individuo eidético. Se puede mostrar ya desde la edad de tres años, aunque la máxima frecuencia se da hacia los 14, disminuyendo de los 15 a los 16, y desapareciendo a continuación. Sin embargo, se estima estadísticamente que un 7% de los adultos muestran en mayor o menor grado fenómenos eidéticas. El eidetismo...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info