Enfermedades hereditarias

23/05/2017 1.740 Palabras

Los mecanismos genéticos rigen tanto la herencia de los caracteres normales, tales como la talla, el color de los ojos, el grupo sanguíneo o la inteligencia, como la de procesos patológicos, algunos de los cuales alcanzan niveles de incidencia relativamente elevados, como es el caso de la hemofilia. Se designa con el término de enfermedad hereditaria a aquella afección cuyo mecanismo de transmisión de ascendientes a descendientes es mediada por la configuración cromosómica y, en consecuencia, genética, de uno o de ambos progenitores. Es necesario establecer una diferenciación neta entre las enfermedades congénitas y las verdaderamente hereditarias. Las primeras se presentan desde el momento del nacimiento y muchas veces no obedecen a pautas reguladas por la herencia, sino que pueden depender de un defecto adquirido in utero, después de ocurrida la fecundación. Las enfermedades hereditarias pueden manifestarse desde el momento del nacimiento o bien pueden aparecer en...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info