Epicanto

01/08/2025 702 Palabras

Características anatómicas El epicanto suele presentarse como un pliegue semilunar o vertical que va desde la nariz hasta el interior de la ceja, cubriendo la zona nasal del globo ocular. Puede afectar a los párpados superiores, inferiores o ambos. Si se origina en el párpado inferior se denomina epicanto inverso. Es la anomalía congénita más frecuente en los párpados y puede ser un rasgo normal en ciertas poblaciones o parte de síndromes genéticos.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información