Eritroblastosis
Enfermedad caracterizada por la producción de un número excesivo de formas progénicas nucleadas de glóbulos rojos (eritroblastos), con la consiguiente presencia de los mismos en la sangre periférica, acompañada de manifestaciones patológicas. No puede originarse más que a partir de una médula ósea muy alterada o de focos eritropoyéticos anormales situados fuera de ella (hígado, bazo). Se presenta en niños y adultos en determinadas hemopatías. La eritroblastosis fetal es una eritroblastosis que afecta al recién nacido y que tiene como causa una anemia hemolítica en fetos Rh positivos de madres Rh negativas previamente sensiblizadas a este antígeno (partos o transfusiones anteriores), es decir, que poseen anticuerpos anti-Rh que destruyen los hematíes del feto. Esta eritroblastosis, llamada también enfermedad hemolítica del recién nacido, hace que quede profundamente alterada la eritropoyesis del feto, que o bien muere (aborto), o nace con múltiples alteraciones:...
You are viewing 34% of the content of this article.
Request access to your library to consult our electronic resources.
Advantages to be a registered user.
Unrestricted access to all content of the work.
Only verified information from prestigious publishing labels.
Content from renowned authors and daily updates.
The Consortium's new platform offers a search experience that is easy to use and highly usable. It contains unique functions that allow you to navigate and make queries in an agile and dynamic way..
Convenios especiales: Teaching Public libraries