Escala de Richter

10/04/2025 520 Palabras

Medida muy utilizada de la magnitud de un sismo, introducida en 1935 por los sismólogos estadounidenses Beno Gutenberg (n. 1889–m. 1960) y Charles F. Richter (n. 1900–m. 1985). La escala es logarítmica, de modo que cada incremento de una unidad representa un aumento de 10 veces en magnitud (amplitud de las ondas sísmicas). La magnitud se puede correlacionar con la energía liberada. Para poder incluir a los sismos más suaves que aquellos elegidos originalmente para definir la magnitud cero, la escala de Richter usa números negativos. Aunque la escala no tiene un límite superior teórico, los sismos más severos no han excedido el valor 9 en la escala. Otra escala usada a partir de 1993, la de magnitud de momento, es más precisa para terremotos grandes; toma en cuenta la magnitud del deslizamiento en la zona de ruptura de la falla, el tamaño del área fracturada y la naturaleza de los materiales que intervienen en la ruptura. Tabla de Magnitudes Magnitud (MW=Mayores de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info