Falsete

19/05/2025 1.993 Palabras

Introducción El falsete es un registro vocal que ha fascinado a cantantes, lingüistas y científicos a lo largo de los siglos. A diferencia de la voz modal (nuestra voz hablada normal), el falsete produce un sonido más agudo y etéreo mediante un mecanismo laríngeo distinto, donde las cuerdas vocales vibran de manera parcial, sin contacto completo entre sus bordes. Este fenómeno no es simplemente "cantar alto", sino una reconexión fisiológica que transforma por completo la producción del sonido vocal. Desde los castrati del barroco hasta los falsetistas modernos como Thom Yorke de Radiohead o las armonías del soul de la década de 1960, el falsete ha sido un recurso expresivo poderoso en la música, pero también plantea preguntas científicas sobre los límites de la voz humana.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información