Ficción
Características principales de la ficción Creación de mundos imaginarios: la ficción construye realidades paralelas o alternativas con sus propias leyes, normas y contextos. No es necesario que sean fantásticas o sobrenaturales; puede basarse en escenarios posibles dentro del mundo real. Verosimilitud: para que la ficción funcione, debe respetar la coherencia interna y las reglas que el propio universo creado ha establecido. Esto es lo que permite que el lector o espectador se sumerja y acepte la historia. Pacto ficcional: existe un acuerdo tácito entre creador y receptor por el que se acepta la suspensión de la incredulidad para disfrutar de la historia. Receptor y autor reconocen que lo narrado es inventado, pero con reglas constantes y reconocibles. Narrativa y personajes: la ficción se desarrolla mediante una trama articulada en personajes y acontecimientos que recorren diversas experiencias, conflictos o aventuras. Presencia de un narrador o punto de vista: la historia se cuenta desde una voz que puede ser omnisciente, en primera persona, testigo, entre otros tipos.
Está viendo el 30% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas