Fonendoscopio

15/07/2025 724 Palabras

Características y funcionamiento El fonendoscopio consta de una boquilla (o cabezal) que se aplica sobre el cuerpo del paciente, conectada mediante uno o dos tubos flexibles de goma a unos auriculares que el médico coloca en sus oídos. El cabezal suele tener dos partes: el diafragma (para sonidos agudos) y la campana (para sonidos graves).

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información