Geoda
[Del griego γεώδης (geôdês), que significa "como la Tierra" o "con forma de tierra", en alusión a la forma esférica y terrestre de estas formaciones.] Cavidad rocosa, generalmente redondeada o esférica, cuyo interior está revestido o tapizado con cristales minerales que crecieron a partir de soluciones ricas en minerales que penetraron en la cavidad. Estas formaciones no son un solo mineral, sino que suelen estar compuestas por cristales de cuarzo, amatista, calcita u otros minerales, dependiendo del entorno geológico en el que se formaron. Características generales Las geodas pueden encontrarse en rocas ígneas, sedimentarias o metamórficas. Su formación comienza con la creación de una cavidad dentro de la roca, que puede originarse por procesos como la presencia de burbujas de gas en rocas volcánicas, la disolución de materia orgánica en rocas sedimentarias o la erosión selectiva que deja vacíos. Posteriormente, los fluidos subterráneos, saturados de...
Está viendo el 15% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas