Guido de Arezzo

02/03/2020 1.235 Palabras

Vida Monje benedictino del monasterio de Pomposa, pasó luego a la abadía de Saint Maur des Fossés (Francia). Se cree que visitó también Inglaterra. De nuevo en Italia, fue nombrado director del coro y de la Escuela de Música del monasterio de Arezzo. Se trasladó posteriormente a Roma, invitado por el papa Juan XIX, que deseaba conocer sus teorías. Su éxito fue completo y el papa ordenó que se adoptasen sus innovaciones. Residió a continuación en los monasterios de Avellana y Pomposa, donde murió en el año 1050.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info