Guijarro
Aspectos geológicos Los guijarros se forman a partir de fragmentos de roca más grandes que se desprenden debido a la erosión. Estos fragmentos son transportados por corrientes de agua, viento o glaciares, y durante este proceso, se desgastan y se redondean. Los guijarros pueden estar compuestos de una variedad de minerales y tipos de roca, como granito, cuarzo, basalto, caliza y arenisca. La composición depende del tipo de roca madre de la que se originaron. Los guijarros suelen tener un tamaño que varía entre 4 mm y 64 mm de diámetro. Los fragmentos más pequeños se denominan grava, mientras que los más grandes se consideran cantos rodados.
Está viendo el 31% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas