Hidalgo

29/05/2012 720 Palabras

Persona que por su sangre es de clase noble y distinguida. Llámase también hidalgo de sangre. 2. adj. Perteneciente a un hidalgo. 3. En Castilla y León, nombre que recibían, desde el s. XII, los miembros de la pequeña nobleza que basaban su dignidad en el hecho de combatir a caballo. En la Baja Edad Media española se conocía con el nombre de infanzones a aquellos nobles de sangre pobres de bolsillo. Posteriormente se les dio el nombre de fijodalgo (seguramente era una contracción de filius de algo, hijo de familia de linaje). En la Edad Moderna se generalizó la denominación de hijosdalgo o hidalgos para designar a los nobles de categoría secundaria. El carácter de hidalguía se heredaba por vía paterna, es decir, de padre noble y madre que podía ser villana, pero no a la inversa. Este título se transmitía incluso en el caso de ser hijo natural. Tenían escasa fortuna y no solían poseer dominios directos ni ejercer cargos públicos, por lo que se vinculaban al monarca...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info