Hoplita
Introducción No se trataba de un soldado profesional, sino de un ciudadano libre, generalmente pequeño propietario o artesano, con la obligación cívica de costearse y portar su propio armamento para defender la polis. De hecho, en muchas ciudades ser hoplita era condición indispensable para ser considerado ciudadano de pleno derecho, y el vínculo entre la vida política y militar era tan fuerte que incluso pensadores y artistas destacados sirvieron como tales en las guerras clásicas.
Está viendo el 10% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas