Huerta de Murcia

08/04/2025 572 Palabras

Comarca natural del SE. de España, en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Esencialmente agrícola, ocupa una extensión superior a las 14.000 ha y aprovecha las aguas del río Segura, derivadas a partir de la presa de la Parada, y distribuidas por toda la Huerta a través de una densa red de canales y acequias; los canales esenciales son los de la Aljufía y Churra La Nueva, en la margen izquierda del río, y el de la Alquibla, en la derecha. Para regar algunos sectores situados por encima del nivel general de la huerta, se elevan las aguas con unas grandes ruedas hidráulicas, de construcción moderna, pero similares a las ya empleadas en época medieval (rueda de Alcantarilla, junto a la cual se ha instalado el museo de La Huerta; rueda de La Ñora). Durante el s. XVIII, el cultivo fundamental fue la morera, en relación con el desarrollo de la industria sedera en la capital, y a lo largo del s. XIX se fueron extendiendo los cítricos y, posteriormente, otros árboles...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info