Ifigenia

02/12/2013 311 Palabras

El sacrificio de Ifigenia. s.I - II. Mosaico procedente de Empúries. Museo de Arqueología de Cataluña (MAC), Barcelona. Según la mitología griega, hija del rey Agamenón y de Clitemnestra. Debía ser inmolada por su padre a Artemisa, pero ésta la salvó del sacrificio en Áulide. Ejerció como sacerdotisa de la citada diosa en Táuride, donde encontró a su hermano Orestes, quien igualmente debía haber sido sacrificado a la diosa, pero ambos se reconocieron y huyeron juntos a Atenas con la imagen sagrada. La leyenda de Ifigenia fue fuente de inspiración de ciertos escritores clásicos antiguos. Son famosas las tragedias de Eurípides. También Racine, Voltaire, Gluck, Goethe, Schiller, etc., escribieron sobre lo mismo. En la plástica quedó el hecho inmortalizado, entre otras obras, en un valioso mural que, procedente de Pompeya, guarda el Museo de Nápoles, un lienzo de Tiépolo, en la Pinacoteca de Munich, y un mosaico encontrado en las excavaciones de Empúries.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info