Laringoscopio
Estructura del laringoscopio El laringoscopio consta de dos partes principales. El mango permite sujetar y manejar el instrumento; y en su interior suele alojar la batería que alimenta la fuente de luz, esencial para una correcta visualización. La hoja o pala es la parte que se introduce en la boca del paciente para apartar la lengua y la epiglotis, permitiendo el acceso visual a la laringe. En la punta de la hoja se encuentra la fuente de luz, que puede ser una bombilla, fibra óptica o LED.
Está viendo el 23% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas