Ley de las Doce Tablas

04/09/2009 380 Palabras

El derecho romano, el más importante legado jurídico de la antigüedad, se gestó paulatinamente de acuerdo con las diferentes formas de gobierno por las que se rigió Roma. Al período de la república corresponde la codificación más antigua del derecho romano, la Ley de las Doce Tablas (Lex XII tabularum), fechada tradicionalmente entre los años 451 y 450 a.C. Las Doce Tablas fueron escritas como consecuencia de la presión de las plebeyos -todos los ciudadanos, ricos o pobres, que no pertenecían a la clase de los patricios-, que se sentían injustamente tratados ante el monopolio legal de los patricios. Éstos, en efecto, impartían la ley de acuerdo con la costumbre, conocida sólo por un reducido grupo de notables. Los plebeyos consiguieron que diez magistrados o decenviros -decemviri- se reunieran para redactar un código, que fue aprobado en el Foro en el 450 a.C. Las Doce Tablas, de cualquier forma, no suponían una liberalización de las viejas costumbres. Así,...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info