Liga Árabe

08/04/2025 6.573 Palabras

Órganos de gobierno Los organismos que constituyen la Liga de Estados Árabes fueron fundados conforme a lo establecido en la Carta de la Liga Árabe y los Convenios de Defensa Común y de Cooperación Económica firmados entre los Estados miembros en 1950. - Consejo de la Liga de los Estados Árabes. Es el órgano de máxima autoridad y da nacimiento a varios órganos y comisiones que colaboran en el desarrollo de su actividad. El Consejo está formado por los representantes de los Estados miembros, disponiendo cada uno de un voto cuyo valor es el mismo cualquiera que sea el número de representantes de cada Estado. Las reuniones del Consejo se realizan a nivel de ministros de Asuntos Exteriores, y en casos especiales a nivel de Jefes de Estado, sean reyes o presidentes. El Consejo está facultado para intentar poner solución a los conflictos por vía pacífica, rechazar todo tipo de agresión contra los Estados miembros, adoptar resoluciones sobre la admisión de nuevos Estados miembros en el seno de la organización, así como sobre su separación y la modificación de la Carta. El Consejo puede realizar todo tipo de trabajos tendentes a asegurar la cooperación entre los estados árabes en cualquiera de los campos financiero, cultural, económico, etcétera. Además se encarga de ratificar el presupuesto de la Liga fijando el porcentaje que le corresponde aportar a cada uno de los Estados; asimismo designa al Secretario General, a los Secretarios Generales Adjuntos y a los principales funcionarios, además de establecer los estatutos internos de los organismos de la Liga. El Consejo se reúne en sesiones ordinarias dos veces al año y en sesiones extraordinarias en los casos de necesidad, a petición de dos o más de los Estados. Las convocatorias a reunión son realizadas por el Secretario General y son presididas por rotación según orden alfabético por los representantes de los Estados miembros. Al comienzo de cada sesión el Consejo está facultado para constituir comisiones entre sus miembros destinadas a estudiar los temas políticos, económicos, sociales, culturales y otros, pero siempre de acuerdo con las necesidades.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info