Loriga
Características principales La loriga se fabricaba con pequeñas láminas metálicas (generalmente de hierro o acero) imbricadas, es decir, superpuestas como las escamas de un pez, o bien con centenares de anillas metálicas entretejidas formando una malla. Su objetivo era proteger el cuerpo del combatiente (o del caballo) de golpes, cortes y proyectiles, siendo una de las defensas principales en la indumentaria militar desde la Antigüedad hasta la Edad Media.
Está viendo el 30% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas