Luis Montero

20/11/2025 2.102 Palabras

Introducción Fue la figura más importante y emblemática del academicismo pictórico en el Perú del siglo XIX. Su vida y su obra, forjadas entre su Piura natal, el ambiente cultural de Lima y las academias de arte de Florencia, representan el esfuerzo más ambicioso de su generación por insertar al Perú en las grandes corrientes del arte europeo, pero utilizando esa técnica rigurosa para abordar, por primera vez, temas de la historia y la realidad peruanas con una calidad y una ambición sin precedentes. Su monumental lienzo Los funerales de Atahualpa se convirtió en un icono del arte latinoamericano y lo consagró como el pintor peruano de mayor renombre internacional de su siglo.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información