Luis Montero
Introducción Fue la figura más importante y emblemática del academicismo pictórico en el Perú del siglo XIX. Su vida y su obra, forjadas entre su Piura natal, el ambiente cultural de Lima y las academias de arte de Florencia, representan el esfuerzo más ambicioso de su generación por insertar al Perú en las grandes corrientes del arte europeo, pero utilizando esa técnica rigurosa para abordar, por primera vez, temas de la historia y la realidad peruanas con una calidad y una ambición sin precedentes. Su monumental lienzo Los funerales de Atahualpa se convirtió en un icono del arte latinoamericano y lo consagró como el pintor peruano de mayor renombre internacional de su siglo.
Está viendo el 10% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas