Macrocito
Glóbulo rojo (eritrocito) que presenta un tamaño mayor al considerado normal, es decir, supera el diámetro típico de 6 a 8 micrómetros en adultos sanos. Este aumento de tamaño se detecta en un análisis de sangre, especialmente mediante la medición del volumen corpuscular medio (VCM); cuando el VCM supera los 100 femtolitros (fL), se considera que hay macrocitosis, es decir, presencia de macrocitos en la sangre. Los macrocitos suelen aparecer en ciertas condiciones médicas que afectan la producción o maduración de los glóbulos rojos en la médula ósea. Entre las causas más frecuentes están la deficiencia de vitamina B12, deficiencia de ácido fólico y enfermedades hepáticas. En algunos casos, la presencia de macrocitos puede ser un hallazgo benigno, pero siempre es importante investigar la causa subyacente, ya que...
Está viendo el 53% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas