Metilación

09/05/2025 2.756 Palabras

La metilación del ADN: el guardián epigenético del genoma En el contexto de la epigénesis, la metilación del ADN representa quizás el sistema de regulación génica mejor caracterizado, actuando como un interruptor molecular capaz de silenciar genes sin alterar la secuencia subyacente de nucleótidos. Este proceso ocurre predominantemente en islas CpG (regiones ricas en dinucleótidos citosina-fosfato-guanina), donde la adición de un grupo metilo a la citosina forma 5-metilcitosina (5-mC), una modificación que recluta proteínas como las de la familia MeCP2, las cuales compactan la cromatina y limitan el acceso de la maquinaria transcripcional.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información