Metilación
La metilación del ADN: el guardián epigenético del genoma En el contexto de la epigénesis, la metilación del ADN representa quizás el sistema de regulación génica mejor caracterizado, actuando como un interruptor molecular capaz de silenciar genes sin alterar la secuencia subyacente de nucleótidos. Este proceso ocurre predominantemente en islas CpG (regiones ricas en dinucleótidos citosina-fosfato-guanina), donde la adición de un grupo metilo a la citosina forma 5-metilcitosina (5-mC), una modificación que recluta proteínas como las de la familia MeCP2, las cuales compactan la cromatina y limitan el acceso de la maquinaria transcripcional.
Está viendo el 9% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas