Moqueta
Características principales Materiales. Tradicionalmente, la moqueta se fabrica con lana, cuya trama puede ser de cáñamo, aunque en la actualidad también se emplean fibras sintéticas como poliamida (nylon), polipropileno, poliéster o mezclas de fibras naturales y sintéticas. La lana es apreciada por su durabilidad y suavidad, mientras que las fibras sintéticas suelen ser más económicas y fáciles de mantener. Formatos. Puede encontrarse en rollos grandes para cubrir superficies extensas de manera continua (de ahí el nombre "alfombra muro a muro"), o en losetas individuales que facilitan la instalación y el reemplazo de partes dañadas. Variedad de diseños. Existe una amplia gama de colores, texturas y patrones, lo que permite adaptar la moqueta a diferentes estilos decorativos. Instalación. Se puede fijar al suelo mediante adhesivos, cintas de doble cara o simplemente sujetarse en los bordes si es lo suficientemente pesada. Suele colocarse sobre una base acolchada para mejorar su confort y aislamiento. Mantenimiento. Requiere limpieza regular con aspiradora para evitar la acumulación de polvo y ácaros. Dependiendo del material, puede necesitar limpiezas profundas periódicas.
Está viendo el 50% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas