Naturaleza

12/03/2020 11.697 Palabras

Introducción Desde los orígenes de la investigación, el conocimiento de la evolución de la Tierra y la de los seres vivos se ha englobado en el ámbito de la denominada historia natural. Así, ya en la época romana Plinio el Viejo publicó una Historia naturalis en 37 volúmenes y la expresión mantuvo su vigencia hasta el siglo XIX, cuando el asentamiento de las bases del método científico dio pie a la creación de una nueva terminología que la hizo caer en desuso. La naturaleza como fuente de estudio para el hombre no queda, sin embargo, circunscrita al ámbito de la ciencia, sino que es también objeto de diversas interpretaciones filosóficas en el contexto de la llamada filosofía natural.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info