Neoclasicismo (música)

11/04/2025 890 Palabras

En la palabra neoclasicismo hay que distinguir, como en otras que definen una realidad estética, una constante histórica y un movimiento artístico determinado. El neoclasicismo supone, estética, temporal y sociológicamente, una prolongación. Lo que es auténtico clasicismo se trasforma en «escuela»: la inspiración puede ser sometida a reglas, enseñada, y en este aspecto se convierte en herencia asimilable. Puede venir de esa misma trasmisión, de ese mismo aprendizaje, una cierta reacción de rebeldía: así, por ejemplo, de ninguna manera puede llamarse neoclásica la primera etapa en la creación beethoveniana, la más fiel al llamado clasicismo vienés. La estabilización que el neoclasicismo procura suele ir unida en las artes plásticas a la nostalgia del mundo antiguo, especialmente del griego, cosa que sólo se da de manera muy relativa en el mundo de la música, el cual se apunta hacia otras nostalgias, las de Johann Sebastian Bach, por ejemplo. Sociológicamente, la...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info