Oficina Internacional Nansen para los Refugiados
Recorrido histórico Inició sus operaciones el 1 de abril de 1931 con un mandato inicial de ocho años, durante los cuales logró reducir significativamente el número de refugiados desplazados, de más de un millón a menos de 500.000. La oficina otorgaba préstamos para promover la autoayuda entre los refugiados y trabajaba para asegurar que estos obtuvieran documentos oficiales, como los famosos "pasaportes Nansen", un tipo de documento internacionalmente reconocido que permitió a cientos de miles de refugiados viajar, residir y trabajar fuera de los países de origen, que con frecuencia los habían despojado de su ciudadanía. Esta innovación fue crítica para asistir a personas apátridas que, tras el colapso de varios imperios y los cambios políticos, quedaron sin nacionalidad.
Está viendo el 21% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas