Ópera bufa
Historia Aparece algún tímido intento en el siglo XVII, pero su generalización vino de la mano de la escuela napolitana, a través del intermezzo, su precursor directo, que eran piezas cómicas breves presentadas entre los actos de las óperas serias. Compositores como Giovanni Battista Pergolesi fueron pioneros en el desarrollo de la ópera bufa. Su obra La serva padrona (1733) es uno de los primeros ejemplos destacados del género.
Está viendo el 13% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas