Pacaya

29/06/2010 741 Palabras

Se trata de uno de los tres grandes volcanes que circundan el valle de la capital guatemalteca, y uno de los más activos del país. Está ubicado a 40 kilómetros al sur de la Ciudad de Guatemala, y en sus faldas se encuentran los municipios de San Vicente Pacaya, Villa Canales y Amatitlán. En este último se encuentra frente al lago de Amatitlán, un caudal que agoniza debido a la contaminación y que según los expertos fue formado hace más de 1.500 años como consecuencia de una fuerte erupción del Pacaya. Los vulcanólogos sostienen que el Pacaya hizo erupción por primera vez hace miles de años, y ha tenido al menos 23 erupciones desde la época de colonización española de América en Guatemala. De esa época se tienen crónicas, pinturas y grabados que datan del año 1565, como testimonio de la primera erupción; sin embargo, el relato de la erupción de 1775 es aún más importante y se encuentra documentada en el Archivo de Indias en Sevilla, España. Después de estar...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info