Posdata

22/07/2025 347 Palabras

Texto o anotación que se agrega al final de una carta, después de haberla concluido y firmado. Su función es añadir información adicional, aclaraciones o datos que el remitente olvidó incluir en el cuerpo principal del mensaje o que decidió incorporar tras finalizar la carta. La palabra proviene del latín post data, que significa “después de la data”, haciendo referencia a la antigua costumbre de fechar las cartas al final, aunque hoy se suele fechar al inicio. En la práctica, la posdata se introduce con la abreviatura P.D. (de “posdata”), aunque también es válida la abreviatura P.S. (de la locución latina post scriptum). El texto de la posdata comienza con mayúscula y puede ir precedido o no de dos puntos: P.D.: No olvides regar las plantas. P.D. Te llamo mañana. Históricamente, la posdata era especialmente útil en las cartas manuscritas o mecanografiadas, cuando modificar el texto ya escrito resultaba difícil o imposible. Por ello, servía para añadir...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información