Rejoneo

11/02/2025 1.540 Palabras

Historia El rejoneo tiene sus raíces en las antiguas tradiciones ecuestres y taurinas de la nobleza. En el siglo XVII, los caballeros españoles y portugueses demostraban su destreza montando a caballo y enfrentándose a toros en espectáculos públicos. A diferencia de la tauromaquia a pie, que surgió como un arte popular, el rejoneo estaba asociado a las clases altas. En el siglo XX, el rejoneo se profesionalizó y se convirtió en una disciplina reconocida dentro del mundo taurino. Figuras como Álvaro Domecq y Antonio Cañero contribuyeron a modernizar y popularizar esta modalidad.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información