Revestimiento

06/04/2025 821 Palabras

Revestimiento cerámico Tablilla o placa delgada y plana usada en construcción con fines estructurales o decorativos. Las losetas se han hecho tradicionalmente de arcilla cocida esmaltada o sin esmalte, pero los revestimientos modernos también se hacen de plástico, cristal, asfalto e incluso de corcho. Los usados en las paredes, pisos y encimeras, son por lo general prensados a máquina, hechos de arcillas finas y muy duras. Las baldosas coloreadas (usadas para pavimento) y la terracota, hechas de arcillas naturales, son menos duras y más porosas, pero muy populares por razones económicas y estéticas. Los elementos cerámicos estructurales, hechos de arcilla cocida, tienen celdas paralelas o núcleos en su interior y se utilizan en tabiques. Las tejas de arcilla cocida y de mármol fueron utilizadas en la antigua Grecia. Las cerámicas se han usado mucho en la arquitectura islámica. El azulejo es común en España desde épocas remotas y de ahí se propagó a Portugal y a América latina. Hacia el s. XV la cerámica se usaba profusamente en Europa; las tejas pintadas de azul de Delft, Holanda, eran muy famosas. Las tejas de arcilla modernas pueden ser planas o curvas; en los países mediterráneos son comunes las tejas en forma de s (tejas de cimacio), que se colocan alternando las superficies convexas y cóncavas. Los azulejos para muros pueden ser esmaltados y semivítreos.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info