Ronquera
Alteración de la voz que se manifiesta por un sonido áspero, rasposo, apagado, forzado o con cambios en el tono y el volumen habituales. Características generales Las personas con ronquera pueden notar que su voz suena débil, entrecortada, tensa o jadeante, y a menudo sienten la garganta irritada o rasposa. Este síntoma se debe, en la mayoría de los casos, a un problema en las cuerdas vocales, que son dos bandas de tejido muscular liso ubicadas en la laringe (caja de la voz), entre la base de la lengua y la parte superior de la tráquea. La voz se produce cuando el aire de los pulmones pasa entre las cuerdas vocales, haciéndolas vibrar. Si estas cuerdas están inflamadas, irritadas, forzadas o cansadas —por infecciones, uso excesivo de la voz, alergias, reflujo gástrico, exposición a irritantes, tabaquismo o enfermedades más graves—, su vibración se altera y la voz cambia de calidad. La ronquera puede ser aguda (de corta duración, por ejemplo, tras un resfriado o...
Está viendo el 31% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas