Sarcina
Género de bacterias grampositivas, anaerobias, conocidas por su peculiar forma de agruparse en paquetes cúbicos o tetradas, debido a que sus células se dividen en tres planos perpendiculares, formando agrupaciones de ocho o más células unidas. La palabra “sarcina” proviene del latín y significa “paquete” o “fardo”, en referencia a esta característica agrupación celular. La Sarcina ventriculi Una especie representativa de este género es la Sarcina ventriculi, que fue descrita por primera vez en 1842 por el anatomista escocés John Goodsir tras encontrar estas bacterias en el vómito de un paciente con inflamación estomacal. Esta especie tiene la particularidad de sobrevivir y crecer en ambientes con pH muy ácido, como el estómago, donde otras bacterias normalmente no podrían prosperar. Sarcina ventriculi posee una gruesa capa fibrosa compuesta mayoritariamente por celulosa alrededor de su pared celular, lo que contribuye a su resistencia y capacidad de...
Está viendo el 31% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas