Semicadencia
Concepto musical que se refiere a una fórmula de cierre o pausa momentánea dentro de una frase musical, pero que no genera una sensación de conclusión definitiva. En términos armónicos, consiste en terminar una progresión de acordes en el acorde de dominante (V), lo que deja la música en un estado de “suspenso” o expectativa, invitando a la continuación y esperando una resolución posterior hacia la tónica (I). Características principales de la semicadencia Reposo en la dominante: la frase musical finaliza en el acorde de dominante (V), y puede llegar a él desde cualquier otro grado de la escala. Sensación de pausa, no de cierre: a diferencia de las cadencias conclusivas, la semicadencia no resuelve la tensión, sino que la mantiene, generando una sensación de espera o suspensión. Función estructural: se utiliza para delimitar frases o secciones dentro de una obra, marcando puntos de respiración o pausa, pero no el final definitivo. Ejemplo típico:...
Está viendo el 53% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas