Singladura
Término náutico que se refiere básicamente a la distancia que recorre una embarcación en un periodo de 24 horas, generalmente medido desde el mediodía de un día hasta el mediodía del día siguiente. Esta distancia puede expresarse en millas náuticas y es una medida fundamental para calcular el progreso de un barco durante la navegación. También se utiliza para nombrar el período de tiempo correspondiente a esa jornada de navegación, que usualmente coincide con el día civil, aunque dependiendo del huso horario y el rumbo, puede durar 23, 24 o 25 horas. Por ejemplo, si un barco cruza un huso horario hacia el este, la jornada será de 23 horas y, al contrario, si avanza hacia el oeste, puede durar 25 horas, ya que se debe ajustar el reloj del barco. Históricamente, la singladura ha sido una medida clave para los marineros, ya que antes de los modernos sistemas de posicionamiento global (GPS), la determinación del avance exacto en la navegación era esencial para calcular...
Está viendo el 45% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas