Veneración
Veneración y adoración A diferencia de la adoración (latría), que en tradiciones como el cristianismo se dirige exclusivamente a Dios, la veneración (dulía o hyperdulía en el caso de la Virgen María) implica un reconocimiento de lo sagrado en lo creado, sin confundirlo con el Creador. Este matiz teológico ha generado controversias históricas —como la querella iconoclasta bizantina o la Reforma protestante—, pero también ha dado forma a expresiones culturales únicas, desde las ofrendas de flores en los altares budistas hasta los besos a las reliquias de los santos en el catolicismo.
Está viendo el 21% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas