Vernix caseosa
Capa amarillenta, de carácter graso, que recubre el cuerpo de un recién nacido. Características generales La vernix caseosa es una sustancia blanca y cremosa que recubre la piel de los recién nacidos al nacer. Esta capa protectora se forma durante el tercer trimestre del embarazo y está compuesta por sebo, células epiteliales desprendidas y lanugo (vello fino). Entre sus funciones se encuentran la protección de la piel, ya que actúa como una barrera protectora contra el líquido amniótico, evitando que la piel del feto se macere durante su estancia en el útero; la hidratación, porque ayuda a mantener la piel del recién nacido hidratada y suave; la defensa inmunológica, al contener proteínas antimicrobianas que protegen al recién nacido de infecciones, y finalmente la facilitación del parto, porque su textura resbaladiza puede ayudar al bebé a deslizarse más fácilmente durante el parto. La vernix caseosa está compuesta principalmente por agua (80%), lípidos...
Está viendo el 42% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas