Viaje del Parnaso: 03

08/04/2025 1.436 Palabras

none Pág. 03 de 47 Viaje del Parnaso Miguel de Cervantes En otro romance (fol. 316 v.), habla Cueva de «cómo los poetas conquistaron el Parnaso y lo ganaron, y Apolo y las Musas huyeron del». Si todavía se pretendiese hallar otros precedentes españoles más antiguos, no sería difícil dar con ellos en las visiones literarias del Marqués de Santillana, como El Infierno de los enamorados o El Triunphete de Amor. *** Pero, si el punto de partida de Cervantes fue bien definido: la lucha de Apolo y su cohorte de buenos poetas, contra los malos cultivadores de la Poesía, el desarrollo y la conclusión distan mucho de corresponder al principio. Él quiso hacer (diríamos, empleando símiles más modernos) una combinación de la Derrota de los pedantes con el Laurel de Apolo; pero ni su genio era hondamente satírico, como el de Quevedo, ni su crítica literaria estaba bastante afinada para trazar las características de los personajes a quienes loa. De ahí la...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info