Vicente Leñero

30/06/2010 413 Palabras

(Guadalajara, Jalisco, México, 1933). Escritor mexicano. La visión crítica de la evolución social de su país dominó toda su obra. Cursó estudios de ingeniería y periodismo en la ciudad de México. En 1956 obtuvo una beca del Instituto de Cultura Hispánica para trasladarse a España, pero regresó a México poco después. Inició su actividad literaria con la colección de relatos La polvareda y otros cuentos (1959) y con la novela La voz adolorida (1961). Su consagración definitiva se produjo a raíz de la publicación de Los albañiles (1963), novela de corte realista que empleaba elementos del género policiaco y que en el mismo año de su publicación obtuvo el "Premio Biblioteca Breve". Posteriormente apareció otra serie de novelas entre las que cabe destacar Estudio Q (1965), El garabato (1967) y A fuerza de palabras (1967), versión definitiva de La voz adolorida. Leñero realizó su primera incursión en el género teatral con Pueblo rechazado (1969), que se...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info