... los soldados (danza popular en forma de lander), el sermón de capuchino (fuga con fagots), el personaje de Wallenstein (tema heroico con trombones). Max et Thécla (II) describe el amor de Max, hijo ...
(Hermanic, Bohemia, 1583 - Eger, hoy Cheb, 1634). General checo al servicio del Sacro Imperio. Sirvió al futuro emperador Habsburgo Fernando II en la campaña contra Venecia en 1617. Permaneció leal a ...
... .En 1625, el ejército español de Spínola se apoderó de Breda y, dos años después, las tropas de Wallenstein y de Tilly, uniéndose, se apoderaron de Mecklemburgo (cuyo duque había apoyado a Cristian IV ...
... príncipes católicos, que exigieron su destitución. Fernando II les obedeció y en 1630 destituyó a Wallenstein y disolvió su ejército. La Liga católica, mandada por Tilly, se quedó sola en la defensa ...
... • Dom Karlos, Infant von Spanien (1787/88), Don Carlos• Wallenstein (1799), Wallestein• Die Piccolomini (vuelta al tema Wallenstein)• Maria Stuart (1800), María Stuardo• Die...
... IV de España. En 1626, el barón de Tilly venció al rey danés en Lutter, y Alberto de Wallenstein, gran estratega del bando imperial, consiguió someter todo el norte de Alemania. En 1629, los aliados ...
... as fuerzas protestantes alemanas en la batalla de Dessau y Tilly a las danesas en Lutter (1626).Wallenstein, que a sus aptitudes militares unía una extraordinaria ambición política, invadió Jutlandia ...
... de el Edicto de Passau (1552). El avance imperiai sobre el Báltico, unido al sitio impuesto por Wallenstein a Stralsund (Suecia, 1628) y la alianza de Fernando con el rey polaco Segismundo III (1587 ...
Cuando Carlos V abandona el poder, el imperio germánico de los Habsburgo se muestra como un conjunto de gran fragilidad. El poder político esta muy disperso y no existen preocupaciones comunes ent ...
... de 1873 -tenía veintidós años-, produjo mucho y en todos los terrenos, cantando sucesivamente a Alemania (Wallenstein, 1873), a Hungría (lean Hunyade, 1874-75), a la antigüedad (Antoine et Cléopátre ...
... , 17-IX-1631) frente a las tropas del Sacro Imperio Romano Germánico. A finales de 1632 Wallenstein intentó frenar el avance sueco y fue al encuentro de Gustavo II Adolfo; ambos ejércitos se hallaron ...
... de la Montaña Blanca (8-XI-1620). En 1627 se incorporó al ejército de Albrecht von Wallenstein y al poco tiempo fue ascendido al cargo de capitán de la guardia del general alemán. Entre 1629 y 1631 ...
... la vida y del destino del hombre entre sus semejantes. De este último período datan sus obras maestras: Wallenstein, María Estuario, La Doncella de Orleans, Guillermo Tell, etc. En todos estos dramas ...
... le permiten llegar victorioso hasta las fronteras de Austria. En esta situación precaria se rehabilita a Wallenstein, que al frente de tropas imperiales y católicas gana la decisiva batalla de Lützen ...
... los Países Bajos. Así, en el verano de 1629 revocó el permiso que había dado a Wallenstein para desplegar parte de su ejército contra los holandeses en Frisia y, en su lugar, ordenó que sus tropas ...
... entre los Habsburgo y el rey de Suecia.Como Condé en Francia y Spínola en los Países Bajos, Wallenstein es el tipo clásico de estos grandes vasallos, aventureros insumisos que aspiran a un reino ...
... entre los Habsburgo y el rey de Suecia.Como Condé en Francia y Spínola en los Países Bajos, Wallenstein es el tipo clásico de estos grandes vasallos, aventureros insumisos que aspiran a un reino ...
... Rodolfo II (b) y Fernando II (b), al servicio de los que sucesivamente se encuentra, a Wallenstein (t), ambicioso jefe militar que se apoya en los servicios de Tonsur (b), especie de Mefistófeles ...
794 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información