Aguilar del Alfambra

05/11/2008 413 Palabras

Introducción Lug. y mun. de la prov. y p. j. de Teruel. 1.302 m de alt. 39 km2. 109 h. [aguilaranos]. Proceso demográfico regresivo. Dista 51 km de la cap. de la prov. Situado en la comarca de Las Parameras montalbinas, limita con los munn. de Galve y Camarillas al N., Jorcas al E., Ababuj al S. y Orrios, Perales del Alfambra y Galve al O. Terreno muy accidentado en el extremo SO. por las estribaciones de la sierra del Pobo. Cruza el mun. en dirección SE. a NO. el río Alfambra. Suelos terciarios formados por sedimentos continentales de calizas. Clima mediterráneo continental con temperaturas medias de 0 a 2° en enero y de 14 a 16° en julio. Los vientos dominantes proceden del NO., cierzo, y del SO., bochorno. Vegetación de chopos y álamos en las orillas del río Alfambra y carrascal y pastos en las zonas montuosas. Cultivo de cereales. Ganadería ovina. Fiestas patronales el 29 de junio, en honor de San Pedro, y el 16 de agosto, San Roque. El lug. se localiza al pie de un cerro, en la orilla derecha del río Alfambra.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info