Amador Rodríguez Menéndez

05/11/2008 534 Palabras

(Ceuta, 28-II-1926-Madrid, 10-VI-2001). Amador. Escultor. Pasó su infancia y su juventud en Cangas del Narcea (Asturias), la tierra de sus padres y abuelos. Estudió administración y comercio, y en 1947 ingresó en el cuerpo general del Ministerio de Hacienda. En sus primeros años de práctica artística frecuentó la pintura, pero pronto vio que su verdadera vocación era la escultura. Sus primeras piezas, realizadas en los últimos años de la década de 1950, se inscriben en el ámbito de la figuración. Posteriormente practicó casi siempre un tipo de escultura abstracta y racionalista, basada en formas geométricas elementales. También buscó la forma orgánica e investigó la interacción entre el espacio y la materia. En esta línea, su obra siguió parcialmente la escultura esencialista de Oteiza y Chillida. La crítica ha destacado su purismo formal y la facilidad de adaptación a materiales muy diversos (hierro, bronce, piedra, madera, etc.). Entre sus numerosas obras...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info