Antonio Sedeño

05/11/2008 334 Palabras

Conquistador m. en el Valle de los Tiznados, Venezuela, en 1540. Contador de la Real Hacienda en Puerto Rico, solicitó en 1530 licencia de Carlos I (1516-1556) para emprender la conquista de la isla de Trinidad. En 1532, al ver que no podía someter a los indígenas, decidió volver a Puerto Rico para pedir auxilio, después de dejar la plaza fuerte de San Miguel de Paria, en la península de Paria (Venezuela), bajo el mando de su teniente, Juan González de Sosa. Al enterarse de que este último había sido hecho prisionero por Diego de Ordás, quien se había apoderado de la plaza fuerte, acudió al golfo de Paria y repuso a González de Sosa como jefe de la guarnición. Sin embargo, éste tuvo que entregarla a Alonso Herrera, portador de documentos que le acreditaban como jefe. Conocedor de los hechos, Sedeño decidió asaltar la guarnición y aprisionó a Herrera y a Álvaro de Ordás, sobrino de Diego de Ordás, que por entonces ya había fallecido, antes de regresar de nuevo a...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info