Bernardo Pérez de Chinchón

05/11/2008 320 Palabras

Eclesiástico de origen castellano que vivió durante el s. XVI. Fue canónigo de la sede episcopal de León y de la colegiata de Gandía (Valencia), y chantre de la catedral de Valencia. Se dedicó al estudio de las lenguas semíticas, con la intención de aplicar sus conocimientos a la catequización de los moriscos residentes en el reino de Valencia. Pérez de Chinchón figura como uno de los principales introductores en España del pensamiento erasmista, a cuya divulgación contribuyó con sus traducciones, a pesar de las supresiones, manipulaciones y adiciones de textos propios que con frecuencia contenían éstas. No obstante, sus obras obtuvieron un notable éxito, manifiesto en el elevado número de ediciones del que fueron objeto en poco tiempo. Escribió un Antialcorán destinado a la catequización de los moriscos, que fue prohibido en lengua vulgar por las autoridades religiosas, además de una Historia de las cosas que han pasado en Italia desde...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info