Capitanía

22/11/2019 798 Palabras

[De 'capitán']. Unidad militar bajo el mando de un capitán. Recorrido histórico Hasta el Renacimiento, la capitanía designaba cualquier unidad de un ejército a las órdenes de un jefe independiente. En la actualidad se aplica a la compañía (Infantería), el escuadrón (Caballería) o la batería (Artillería) subordinada a un capitán. La Capitanía General es la jefatura de los diversos distritos o regiones en los que se divide el territorio nacional según la administración militar española. Esta jefatura la ostenta un capitán general, cuya figura surgió en España en el s. XVI y reunía funciones de los gobiernos civil y militar. Su presencia tuvo importancia en Hispanoamérica, donde los virreyes eran a su vez capitanes generales y mantenían la dirección de sus tropas. Igualmente sucedía en la Corona de Aragón hasta la llegada de la dinastía borbónica a principios del s. XVIII. Felipe V de España substituyó el título de virrey por el de capitán general,...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info