Castropodame

19/02/2025 1.536 Palabras

Geografía A 98 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de El Bierzo, limita con los térmm. de Bembibre al N., Torre del Bierzo al E., Molinaseca al S. y Congosto al E. Se extiende en las laderas NO. de los Montes de León que conforman un relieve muy accidentado con elevaciones superiores a los 1.000 m de alt. que descienden hacia el N. en dirección al valle del río Boeza, afl. del Sil por la izquierda en la cuenca del Miño, que discurre en dirección E.-O. y sirve de límite natural del térm. al NE. y NO. A su entrada en el mun., al NE., recibe por la derecha al río Tremor y durante su trayecto colecta el caudal de pequeños arroyos surgidos al S. de los que destacan los de la Dehesa, Valle, los Canales, Val de San Martín, Conforco, de la Vega y Fontanón, que se abren paso entre las pronunciadas pendientes montañosas originando profundos valles. Estos cursos fluviales cubren las fuertes pendientes entre la depresión fluvial del N., Con una alt. en torno a los 600 m, y el sector montañoso del S. Las máx. elevaciones se localizan al SE. con los picos de Redondal (1.568 m de alt.), Valcabado (1.390 m) y Alto de la Matona (1.349 m). Terrenos paleozoicos del Cambro-Ordovícico de pizarras y areniscas al SE. y terciarios del Plioceno de depósitos aluviales en el resto. Suelos ranker y de tierra pardahúmeda. Clima atlántico; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 18 a 20° en julio; precipitaciones medias anuales de 800 a 1.000 mm; viento del S., solano. Pino, rebollo y matorral. Cereales, legumbres, vid, remolacha, patatas y forrajes. Ganados bovino, porcino y ovino. Fiestas, el 20 de mayo, y el 31 de diciembre.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info