Cefalópodos

24/07/2018 695 Palabras

[En latín, Cephalopoda, del griego κεφαλή (kephalé), 'cabeza', y ποδός (podós), 'pie', es decir, 'pies en la cabeza']. Clase de invertebrados marinos que pertenecen al filo de los moluscos, adaptados a la vida libre y depredadora, que son tanto pelágicos como bentónicos. Ejemplar de pulpo almizclado (Eledone moschata), molusco de la clase de los cefalópodos, familia de los octopódidos (Octopodidae). Existen unas 700 especies, todas pertenecientes a la subclase de los coleoideos (Coleoidea), como el caso de los pulpos, sepias, calamares, los cefalópodos más comunes, a excepción de los géneros Nautilus (nautilo o nautilino) y Allonautilus, que forman una subclase propia, la de los nautiloideos (Nautiloidea). Características generales Presentan simetría bilateral. Se caracterizan por poseer una corona de brazos que rodea la boca y que derivan de la parte anterior del pie; los brazos están dotados de ventosas con refuerzos córneos que se adhieren a la presa....

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info